Con tres partidos de A-1 como plato fuerte, la jornada en la «T» estuvo para alquilar balcones. Fonavi (foto) venció 3-1 al bicampeón Caravana Mágica y es puntero con Demonios Sport, que superó a Puchito’s.
VILLA AGUIRRE 9-1 BARRILETE COSMICO
Ganó, gustó y goleó
Por Ignacio Corsi
En el mediodía soleado del domingo, en la cancha de Talleres se veían las caras Villa Aguirre que venía de una victoria y Barrilete Cósmico que también había ganado la anterior fecha, ambos equipos con ganas de sumar de a tres puntos, para así estar más cerca del ascenso a la categoría D.
En el comienzo del partido Villa Aguirre tuvo la primera ocasión, Matías Tapia fue quien intento pero el remate se iba alto. El transcurso del partido fue muy repetitivo, ya que Barrilete Cósmico se encontraba en inferioridad de jugadores, y esto influyo. Pero los capitaneados por Santiago Lombardozzo llegaron al gol luego de un centro del mismo capitán y un desvió que inflaba las redes. Más tarde, Nicolás Peralta iba a tener tres oportunidades seguidas y similares en las cuales se encontraba con el arco a su merced para poder empatar el encuentro, pero no las aprovecho. Sin embargo, los capitaneados por Matías Tapia llegaron al empate por parte de Agustín Omisi de afuera del área, y unos minutos más tarde, dio vuelta el resultado, esta vez Rodrigo Quintas fue quien anoto luego de un tiro libre potente. Luego, los de Villa Aguirre estiraron su ventaja antes de irse al descanso, Tapia anoto de cabeza luego de un centro de Omisi.
La etapa complementaria fue toda de Villa Aguirre, Walter Bonachina anoto el cuarto gol de su equipo. El partido parecía un entrenamiento de ataque y defensa, los jugadores de Barrilete empezaron a sentir el jugador de menos y el cansancio. Los dirigidos por Adriel Monsalvo, siguieron estirando su ventaja, Quintas anoto luego del mano a mano contra Diego Hernández. Más tarde, Gastón Achigar marco un golazo, luego de parar la pelota con el pecho y con una volea colocar la pelota en el ángulo. Luego, Tapia la cuchareó en el mano a mano y estiro aún más la ventaja (7-1) y también anoto el octavo de su equipo. Por último Jonatán Duames marco un golazo de larga distancia para sentencia el resultado (9-1).
Figura: Matías Tapia (Villa Aguirre), el volante controlo los hilos del partido y además anoto un hat-trick.
NOTAN KROTOS 3-3 ATLETICO MARFIL
Para ninguno de los dos
Por Ignacio Corsi
En el segundo encuentro disputado el domingo en cancha de Talleres se enfrentaron Notan Krotos que venía de una derrota y Atlético Marfil que por su parte venia de empatar. Ambos equipos se chocaban con las ganas de sumar de a tres puntos, para así estar más cerca del ascenso.
En el comienzo del partido los de Notan Krotos fueron quienes se hicieron cargo del balón, y así iban a tener la primera ocasión, Alejandro Carrizo probaba al arco pero Franco Izarriaga le decía que no. Sin embargo, unos minutos más tarde Carrizo habilito a Lucas Martínez para marcar el primer gol del encuentro. Más tarde, Ezequiel Ithurralde puso a su equipo nuevamente en partido tras aprovechar una falla en el fondo de sus adversarios. Los capitaneados por Gonzalo Lavitola se pusieron nuevamente al frente de la mano de Sebastian Galabert. Luego, Los de Marfil se irían con el encuentro igualado tras una buena definición de Nicolas Celentano.
En la etapa complementaria Notan Krotos se hizo cargo y salió a buscar con decisión la victoria, Simón Acosta se animó en dos oportunidades, la primera en un tiro libre bien controlado por Izarriaga y la siguiente en un tiro de larga distancia que se fue elevado. Pero los de Marfil se pusieron por primera vez en el partido en ventaja, Celentano marco luego de que su remate fuera levemente desviado por un adversario. Sin embargo, Galabert puso a su equipo otra vez con posibilidades de ganar, anotando el empate de su equipo (3-3). Y por último, los de Notan tuvieron su oportunidad de llevarse los tres puntos desde el punto de penal, pero el palo le decía que no a Luciano Federico.
Figura: Sebastián Galabert (Notan Krotos), se lo vio muy participativo y nunca perdió el hambre de victoria, además anoto un doblete para su cuenta personal.
AGARRATE CATALINA 3-1 REAL PALO
Se agarró a la victoria
Por Ignacio Corsi
En el tercer partido en cancha de Talleres se veían las caras Agarrate Catalina que venía de un empate, y por el otro lado Real Palo que venía de una derrota. Ambos equipos con la ilusión de poder sumar de a tres puntos luego de no poder hacerlo en sus últimos cotejos.
En el inicio del partido Agarrate Catalina fue quien salió a buscar la victoria con decisión, Martin Vidal comenzó a ganar el medio de la cancha ganando de cabeza y haciendo jugar a su equipo y fue así que tuvo la primera chance del partido con un remate de larga distancia. Más tarde, Alejo Zambon probo al arco pero Juan Gutiérrez le negaba el gol. La primera mitad finalizo sin muchas emociones, a ambos equipos les costó encontrar la afinidad con la pelota y animarse a concluir las jugadas con decisión.
En la etapa complementaria se abrió el arco, los de Agarrate Catalina pasaron al frente, Martin Mendia anotó un gol hermoso de sombrero al arquero para imponerse en el marcador. Más tarde, el mismo Mendia estiro la ventaja de su equipo por dos goles, tras una media vuelta y definición a un palo. Por su parte los de Real Palo descontaron tras un centro atrás y Víctor Polverini fue quien empujo el balón para inflar las redes. Los capitaneados por Vidal tuvieron la oportunidad de estirar su ventaja nuevamente desde el punto de penal, pero Lucas Antista malogro la chance. Sin embargo, Martin Vidal si estiro la ventaja por dos goles en el marcador tras un remate de larga distancia y así decretar el triunfo de su equipo.
Figura: Martin Vidal (Agarrate Catalina), el volante se notó muy tranquilo y nunca perdió la calma ni el control del juego, comandando así la victoria de su equipo.
AICER VEZA 4-3 AL QAYDA
Hay victoria
Por Ignacio Corsi
En el cuarto encuentro de la cancha de Talleres se vieron las caras Aicer Veza que venía de igualar y Al Qayda que venía de una dura derrota. Ambos equipos con la ilusión de poder sumar de a tres puntos luego de no poder hacerlo en sus últimos cotejos.
En el inicio del partido, Al Qayda tuvo la primer oportunidad, Mateo Guglielmo se desmarco con una pisada y remato, pero se fue por afuera del palo derecho. Aicer Veza rompió el cero en el partido, Enzo Frank empujo la pelota luego del desborde y centro de Nicolás Barbieri. Nuevamente Frank tuvo para convertir pero esta vez no pudo en el mano a mano. Sin embargo unos minutos más tarde, el mismo Frank estiro la ventaja de su equipo por dos goles tras aprovechar el rebote como un buen goleador. La primera mitad finalizo a favor de los de Aicer Veza.
En la etapa complementaria, los de Al Qayda descontaron en el marcador, Rafael Cuviller definió en el mano a mano y coloco el balón en las redes. Los capitaneados por Agustín Mazza llegaron al empate, luego de que Nicolás De Encole anotara una obra de arte: con una media vuelta y ya perfilado hacia el arco puso la pelota donde nadie puede llegar. Sin embargo, los dirigidos por Elisandro Donadio se pusieron en ventaja por vía de Franco Suarez. Más tarde, Frank anoto su hat-trick personal y puso a su equipo dos goles arriba en el marcador. Y por último, De Encole descontó tras recuperar y definir con calma, pero esto no fue suficiente para su equipo.
Figura: Enzo Frank (Aicer Veza), el delantero se vio muy activo durante el encuentro con esa chispa de goleador y aprovechando cada fallo del rival.
CHIEVO RABONA 5– 0 MALA FAMA
Monólogo de Chievo
Por Franco Mengascini
En una hermosa tarde en el Club Talleres por la Categoría “E” del vibrante Clausura “Pete Grondona” de la Copa Cosa de Serranos, Chievo Rabona dominó todo el cotejo y venció por 5 a 0 a Mala Fama.
En un comienzo letal para Mala Fama, Chievo arrancó derechísimo marcando dos tantos tempraneros. A los dos minutos, Damián Otemuro recibió de espalda, disparó, el esférico pegó en un defensor, y quedó llovida para que Leonel Quiroga la enganchara de aire y fulmine arriba (1-0).
A los cinco, tras un centro envenenado por derecha de Adán Del Rio, en el segundo palo Damián Otemuro estableció un frentazo mortal para estirar la diferencia (2-0). A los siete, Simón Ledesma por derecha reventó el travesaño.
El panorama para Chievo Rabona era inmejorable, Damián Otemuro estaba iluminadísimo y se unía bárbaro con Adán Del Rio generando fuerte dolores de cabeza para Mala Fama. De esta forma siguió siendo el amo y señor del cotejo.
Chievo salió en el segundo tiempo a definir el encuentro e iba a encontrar velozmente lo buscado, ya que a los tres, Emanuel Noblias, que recién había entrado por Otemuro, por izquierda la clavó al ángulo del primer palo del golero (3-0). Mala Fama lucia inconexo y con serios problemas para desplegar el juego en la zona caliente, Bruno Luchini era una muralla impenetrable en la saga central y hasta se animaba a ir para adelante.
A los ocho, Manuel Vulcano recibió de espalda luego de un envío por derecha y se dio vuelta con parsimonia para conectar un derechazo óptimo abajo (4-0).
El golero de Mala Fama neutralizó varias bochas, impidiendo un resultado más abultado. A los veinte, Emanuel Noblias se hizo cargo de un peligrosísimo tiro libre “penal” con barrera, que se lo hicieron a él mismo cuando intentaba sumergirse al área. Emanuel cargó la barra y la redonda salió potentísima desde su botín para insertarse en la red (5-0).
Cuando se cerraba el telón, Emanuel Álvarez tuvo el descuento pero no quiso entrar.
Figura: Emanuel Noblias (Chievo Rabona), el buen delantero entró al césped verde por Damián Otemuro que estaba haciendo un gran partido, y lo reemplazó a la perfección. Dos tantos que le valieron la victoria a su conjunto.
AN –VIVO F.C 1– 1 BUENOS BACANES
Era un partido de más goles
Por Franco Mengascini
Una soleada tarde se presentaba en el Club Talleres, con dos equipos de buen pie que tienen potencial para arribar a categorías superiores. Nos referimos a An -Vivo y Buenos Bacanes que por la Categoría “E” empataron 1 a 1, en un partido atiborrado de situaciones donde primó la ineficacia a la hora de definir.
Enseguida, Buenos Bacanes abrió el marcador tras una buena definición de Eduardo Canale (1-0). El duelo prosiguió igualado pero a partir de los diez, An- Vivo apabulló a Buenos Bacanes con Jonathan Villalva y Luciano López como protagonistas principales y autores de casi todas las andanzas al área.
De esta forma, ambos llenaron de remates peligrosos el arco comandado por Augusto Faversani.
A los dieciséis, Luciano López chocó fortísimo con el golero y el colegiado marcó penal. Jonathan Villalva quiso abrir el pie, sin embargo su remate se elevó de más. En la siguiente, tras un centro precioso de Agustín Bustamante por derecha al segundo palo, Luciano López de cabeza estrelló el palo. Las aproximaciones continuaron y la mala fortuna de An- Vivo F.C era evidente.
A los veintiuno, Elio Ramiro Villalba conectó un buen zurdazo que golpeó el palo izquierdo del guardameta.
En el ocaso de la primera parte, An- Vivo logró lo que se le había negado previamente como un ensañamiento del destino. Jonathan Villalva poseyó un tiro libre desde la línea del área y venció a sus compañeros, al guardameta, y a la nutrida barrera de Buenos Bacanes que esperaba que el remate no sea efectivo (1-1).
Quizás se podía prever que An- Vivo envalentonado por el agónico empate cuando moría la etapa anterior, saldría a quemar las naves en los últimos veinticinco minutos. No obstante, se planteó otro partido, muy igualado, como el que se había contemplado los primeros diez iniciales.
Faltaron ideas, pero igualmente se presentaron ocasiones, para Buenos Bacanes, Eduardo Canale peligró la valla verdiblanca en un par de acercamientos.
El golero de Buenos Bacanes se hizo grande e impidió dos o tres claras. La más relevante a los veintidós, cuando cara a cara con Jonathan Villalba, adivinó su intención de querer cucharearla y cerró así la cortina decretando la paridad.
Figura: Luciano López (An- Vivo), en un duelo sin tanto brillo, Luciano fue el más determinante en los instantes de mayor esplendor de su combinado. Le realizaron un penal y si no marcó fue por algo de mala fortuna.
NEROAZURRO F.C 3– 2 EL MATADOR
Con dos penales, Nero logró una emocionante victoria
Por Franco Mengascini
Ya había caído el vibrante sol del hermoso atardecer dominguero, pero la noche era una invitación a ver un interesante partido entre dos equipos con mucha paridad. En un segundo tiempo increíble, Neroazzurro lo dio vuelta en el epilogo por medio de un penal de Gabriel Lorenzo para vencer por 3 a 2 a El Matador por la máxima categoría del Clausura “Pete Grondona” de la Copa Cosa de Serranos.
Una primera parte algo tranquila, los chicos se guardaron todo el tuco para la segunda. El Matador salió más ávido y a los ocho rompió el cero, luego de un córner por derecha que le llegó a Gonzalo Huber que buscó el arco pero encontró el pie de Cristian Soria que en el área no perdonó (1-0).
Luego El Matador le cedió la pelota a Nero que iba al frente con más ganas que con argumentos claros. Cuando se cerraba esta etapa, Gabriel Lorenzo probó suerte rematando por la izquierda y el arquero tapó a media altura.
Como se mencionó anteriormente, la segunda etapa es donde ambos combinados mostraron porque se encuentran en la categoría más alta de la tan competitiva Copa. Cuatro penales, inversión en el marcador, sucedió absolutamente de todo.
A los siete, Nero realizó el séptimo penal. Cristian Soria, que había tenido una notable primera etapa, se paró frente a Pablo Márquez. El golero impidió la conquista con sus pies. Un minuto luego, Alan Toranza corrió la misma suerte que Soria, pero esta vez la redonda salió enfurecida por arriba del larguero.
A los diez, Cristian Soria desbordó óptimamente por la derecha y centró atrás para Iván Márquez que coronó la buena maniobra al primer palo (2-0). La reacción de Nero fue inmediata, tres después, Leandro López puso un “bochon” Riquelmeano a la derecha para Gabriel Lorenzo que lanzó un centro que dejó solo a Hugo Boyer que con el arco a su merced solo tuvo que tocarla (2-1). Buena triangulación de Nero, para acercarse a la hazaña.
A los quince, Gabriel Lorenzo inmerso en el área quedaba cara a cara con el golero, cuando sufrió una carga desde atrás, el juez sin vacilar marcó la pena máxima.
Gabriel Lorenzo tampoco vaciló en tomar la pelota y abrir el pie de zurda para vencer a Bucci (2-2).
El Matador lucia cansado y se había encontrado en un par de avecinamientos con buenas atajadas de Hugo Boyer. El Matador con el tanque de reserva y Nero impulsado hacia delante por la motivación del empate de Lorenzo. En uno de esas acometidas al área, El Matador no pudo evitar hacer una falta y sumar la doce, que dejó cara o ceca a Gabriel Lorenzo nuevamente con el portero de El Matador. La definición fue con una frialdad sublime, con la tranquilidad que uno lanza cuando está entrando en calor (3-2). En tiempo de descuento Nero se encontró con la remontada y tuvo que bajar un cambio porque una falta más le daba el penal a El Matador.
Figura: Gabriel Lorenzo (Neroazurro F.C), pase en bandeja para Hugo Boyer, le hicieron el penal y lo marcó. Cuando faltaba nada volvió a ejecutar otro penal como los dioses y nada más y nada menos contra un especialista en el rubro como Cristian Bucci.
DEMONIOS SPORT 2– 1 PUCHITO` S TB
Endemoniado triunfo
Por Franco Mengascini
Superadas las 20 hs en el Club Talleres por la máxima categoría de la apasionante Copa Cosa de Serranos, Demonios Sport venció por 2 a 1 al durísimo Puchito´S TB. Demonios Sport era menos en la segunda parte y mientras Puchito´s desperdiciaba goles, a Emanuel Morondo poco de esto le importó y clavó un remate providencial al ángulo izquierdo para cosechar tres puntos de oro.
Un comienzo que lo evidenció con más ambición a Demonios, debido al escurridizo Carlos Echaide que era un peligro latente con su velocidad. Tal habilidad la demostró a los trece minutos, cuando dominó una pelota sobre la izquierda, algunos jugadores de Puchito´s quedaron reclamando una mano, escapó en velocidad, y definió potente al primer palo (1-0). Los intrépidos ataques de Echaide continuaron por algunos minutos luego del gol. Luego, Puchito´s lo emparejó, a los dieciocho Luciano García se lo devoró abajo del arco.
A los veintiuno, en una asociación sublime con pared incluida entre Emiliano Alarcón y el “Negro” Heredia, este último quedó exclusivamente con el golero y definió con la templanza digna de los crack´s (1-1).
Un segundo tiempo con dominador invertido, ahora Puchito ´s entró metidismo, con la tenencia del balón y apostando plenamente a la buena pegada de sus jugadores. Las catapultas se generaban una tras otra al arco comandado por German Calderón. El “Negro” Heredia, probó repetidas veces.
A los diecisiete, Mariano García dominó el balón, lanzó un zurdazo inmenso, pero el ruido a metal se hizo presente. Cinco luego, el “Negro Heredia” habilitó a Sebastián Donvito, y “ TOING” nuevamente, los palos y travesaños imposibilitaban con empeño el segundo a Puchito´s.
Demonios sabía que alguna iba a tener y que aquella dilapidada de situaciones de Puchito´s le abría una puerta a la esperanza.
A los veintiuno, tras un lateral por derecha en ¾, Emanuel Morondo recibió, miró al frente y con un zurdazo sideral, la clavó al ángulo más lejano (2-1). Una conquista fuera de contexto, que no tuvo nada que ver con lo que plasmaba el encuentro, pero que fue el desencadenante de la victoria para Demonios.
Solo quedo tiempo para un remate del “Negro” Heredia que obstaculizó el guardameta y un puñado más de tiros que encontraron los oportunos botines del conjunto rojinegro.
Figura: Maximiliano “Negro” Heredia (Puchito´s), si bien a su equipo le tocó la derrota, cada vez que la tocó, embelleció el juego. El gol que marcó es una muestra de su talento.
FONAVI 3– 1 CARAVANA MÁGICA
Fonavi jugó con el cuchillo entre los dientes y celebró un triunfazo
Por Franco Mengascini
En uno de los choques más agradables de la categoría, Fonavi hizo trastabillar a Caravana Mágica y lo venció por 3 a 1 con grandes actuaciones de todo su plantel, en una espléndida noche en el Club Talleres.
En el origen del juego ya se lo percibía a Fonavi con mucha presencia y autoridad, seguramente disputando este juego como si fuese una final.
A los dos minutos, Nahuel Moreno amaneció a toda la defensa de Caravana cuando recibió un centro veloz y rasante al primer palo de Diego Restelli y hundió la red (1-0).
Caravana estaba incomodo, la presión de Fonavi era muy alta y cortaba todos los caminos de juego. Los generadores de fútbol de Caravana estaban incomodos, Javier Del Rio y Gonzalo Álvarez hacían un laburo de hormiga en el mediocampo.
A los diecisiete, Nicolás Trasante abrió para Lucas Porta, el goleador superó con facilidad al arquero pero atípicamente en él, no acertó al arco.
A los veinte, Federico Arbert recibió casi en soledad como nunca, dominó frontalmente, con dos toques se sacó de encima a su marca y la colocó al ángulo izquierdo del arquero que se estiró ostentosamente pero no pudo evitar la conquista (1-1).
Fonavi lejos de amilanarse, continuó en procura de otro gol que lo ponga en ventaja nuevamente. Un minuto antes del descanso, Nahuel Moreno y el “Hueso” Salinas lucharon un balón sobre la derecha con mucho empuje. Cuando el esférico estuvo en los pies del “Hueso” limpió para Nahuel Moreno que inmerso en el área la puso contra el palo derecho (2-1).
Caravana comenzó la segunda parte metido, con más empeño que con argumentos, y se encontró con buenas respuestas de Hernán Sassou.
A los nueve, Fonavi le propinó el golpe de gracia a Caravana. El “Hueso” Salinas ejecutó un córner por la izquierda pasado, Javier Del Rio se elevó y metió un frentazo que rebotó infortunadamente en el pecho de Martin Camio y cambió la dirección del balón dejando sin chances a Ignacio Triviño.
Si bien faltaba mucho y Caravana tiene mucho poderío y jerarquía para revertir cualquier duelo, estaba tan firme Fonavi que pareció no correr peligro en ningún momento.
El árbitro pitó el final, y Fonavi se tomó revancha de aquella final disputada hace unos meses en Los Silos.
Figura: Nahuel Moreno (Fonavi F.C) partido superlativo del volante, corrió, luchó, y cuando tuvo que definir no le tembló la pata. ¡Diez puntos!